Historia
El primer partido oficial que jugó fue frente al C.D. Málaga, al que se ganó por una diferencia de 8 goles.
En la eliminatoria de la Copa de esa misma temporada, celebrada en Granada volvió a ser el Málaga el rival de la Balona, esta vez el marcador quedó en un 3 a 0, y el club linense quedó Campeón Regional.
En el año 1929, y a petición de distintos clubes marroquíes (entonces zona francesa y protectorado español) y dado la gran popularidad que el equipo había tomado, fue invitado a hacer una gira, jugando con los clubes más prestigiosos de aquella zona, todos los cuales fueron vencidos por amplios márgenes de goles. Como dato curioso, en un partido jugado contra el Empire francés, este equipo le entregó la copa que se tenía que disputar antes del comienzo del encuentro.
Otro partido histórico fue el que se jugó contra el Racing FC de Córdoba en la temporada 1935-36 en la que la Real Balompédica Linense ganó por 22 goles a 0.1
En año 1932, la marquesa de Marzales fue nombrada madrina del club, gracias a que realizó distintas donaciones económicas.
En la temporada 2011-2012, tras concluir la temporada regular en la segunda posición del Grupo IV de Segunda B, la "Balona" disputó la fase de ascenso a Segunda División A (Liga Adelante).2 En la primera ronda superó al SD Amorebieta. En la segunda ronda,se enfrentó al CD Tenerife,con resultado favorable para los canarios lo que terminó con el sueño balono de pasar a la fase final de ascenso a Segunda División
En la eliminatoria de la Copa de esa misma temporada, celebrada en Granada volvió a ser el Málaga el rival de la Balona, esta vez el marcador quedó en un 3 a 0, y el club linense quedó Campeón Regional.
En el año 1929, y a petición de distintos clubes marroquíes (entonces zona francesa y protectorado español) y dado la gran popularidad que el equipo había tomado, fue invitado a hacer una gira, jugando con los clubes más prestigiosos de aquella zona, todos los cuales fueron vencidos por amplios márgenes de goles. Como dato curioso, en un partido jugado contra el Empire francés, este equipo le entregó la copa que se tenía que disputar antes del comienzo del encuentro.
Otro partido histórico fue el que se jugó contra el Racing FC de Córdoba en la temporada 1935-36 en la que la Real Balompédica Linense ganó por 22 goles a 0.1
En año 1932, la marquesa de Marzales fue nombrada madrina del club, gracias a que realizó distintas donaciones económicas.
En la temporada 2011-2012, tras concluir la temporada regular en la segunda posición del Grupo IV de Segunda B, la "Balona" disputó la fase de ascenso a Segunda División A (Liga Adelante).2 En la primera ronda superó al SD Amorebieta. En la segunda ronda,se enfrentó al CD Tenerife,con resultado favorable para los canarios lo que terminó con el sueño balono de pasar a la fase final de ascenso a Segunda División
Plantilla 2014/15
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Presidentes
Los presidentes que ha tenido la Real Balompédica Linense durante su dilatada historia han sido los siguientes:
José Macías
Manuel Lozano Uceda
Emilio Sáez
Agustín Acedo del Olmo
R. Espinosa
B. Sánchez
Doctor Rivera
Pedro Cobos
Antonio García
Martín Serrano
Antonio Marmolejo
Juan Ruiz
García Reina
Antonio Belizón Misa
Manuel López
José Gabaldon Pujalte
Manuel Gavira Sáenz
Guillermo León Barba
Juan Sabán Cabello
Francisco Medina/Guerra
Helenio L. Fernández Fontiverio
Carlos Urbano
De la Cámara
Francisco Granado
Samuel Fernández
Manuel Monteagudo Córdoba
Víctor León García
Paco Becerra (gestora)
Samuel Fernández
Nono Aragón
Juan Machado
Andrés Tomé
Ángel Serrano
Andrés Tomé
Alfredo Gallardo
Entrenadores
José María Cabo (1949-1953)
Juan Vázquez Toledo (1965-1966)
Juan Vázquez Toledo (1969-1970)
Paquirrini (1970-1971)
García Balado (1972-1973)
Jaco Zafrani (1973-1974)
Gerardo Gatell Valls (1974-1975)
Diego Mendoza (1975-1976)
José Campos Rodríguez (1976)
Juan Antonio Román (1976-1977)
Joaquín Carreras (1977-1978)
Manolo Pachón (1980-1981)
Juan Vázquez Toledo (1981-1982)
Carlos Pacheco (1984-1985)
Carmelo Cedrún (1985-1988)
Carmelo Cedrún (1989)
Símbolos del club
Escudo
Uniforme
- Uniforme titular: camiseta blanquinegra a rayas verticales, calzonas negras y medias a rayas horizontales blancas y negras.
Estadio
El estadio oficial de la Real Balompédica Linense es el Estadio Municipal de la Línea. Se construyó en 1969 para un partido que disputó la selección española de fútbol con un moderno diseño que lo dotó de unas notables características técnicas.3 Con el paso de los años el deterioro de las instalaciones lo hizo incómodo y anticuado. En una remodelación parcial de sus instalaciones, realizada en el 2003, se acondicionaron los locales pertinentes para ubicar en ellos la sede de la Real Balompédica Linense a la vez que se construyó una cafetería y un restaurante. A mediados de 2009 comenzó la implantación de una superficie de césped artificial, por el cual, el equipo tuvo que disputar su primer encuentro como local en el estadio municipal de Los Barrios.En el estadio se ubica la sala de trofeos del club, llamada sala de Trofeo Francis Negrón, y las salas de prensa y oficinas.
El aforo de la instalación es aproximadamente de 4.500 espectadores en tribuna, 6.000 en preferencia, y 4.000 en cada fondo; en total aproximadamente unos 18.500 espectadores.
En el 2010 se presentó un proyecto de rehabilitación de preferencia y fondos de gol del Estadio Municipal por parte del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y la empresa TRN fotovoltaica para que la Real Balompédica Linense pudiera tener unas nuevas instalaciones. Este proyecto fue sustituido en 2011 con la llegada al poder de Gemma Araujo (PSOE) a la Alcaldía del Ayuntamiento, en el que el estadio se rehabilita de forma integral, pero tras encargar un estudio al colegio de arquitectos tumbó el proyecto por decreto alegando que dicho proyecto en ningún momento podría tener un uso comercial debido a las características urbanísticas de la zona.
Datos del club
- Temporadas en 1ª: 0
- Temporadas en 2ª: 6
- Temporadas en 2ªB: 15
- Temporadas en 3ª: 48
- Equipo filial: Real Balompédica Linense B
- Mayor goleada conseguida:
- En campeonatos regionales: C.D. Córdoba 0-22 Real Balompédica Linense (Temporada 1929/30)
- En Segunda División (Casa): Real Balompédica Linense 8-0 Córdoba C.F. (Temporada 1951/52)
- En Segunda División (Fuera): Albacete Balompié 1-3 Real Balompédica Linense (Temporada 1950/51)
- En Tercera División (Casa): Real Balompédica Linense 11-1 Larache (Temporada 1948/49)
- En Tercera División (Fuera): Dos Hermanas 0-8 Real Balompédica Linense (Temporada 2004/05)
- Mejor puesto en la liga: 9º (Segunda División de España)
- Peor puesto en la liga:
- Máximo goleador: Isaac Luis Chico (Copi)
- Portero menos goleado: David Pérez
- Más partidos disputados:
- Jugadores importantes: José Manuel Jiménez Ortiz Mané, Manuel Mesa Mesa, José Campos Partal, Antonio Jiménez Partal, Juan Vázquez, Julio Medina , Iván Collado, Rufo, Juan Antonio Andrades,CHUTI, Juan Ayala Callejón, Jose Campos Rodriguez, Julio Lorant, Salvador Gallardo López, Carlos Anes
- Entrenadores importantes:Gabriel Navarro Baby, Carmelo Cedrún, Jaco Zafrani, Rafael Escobar
No hay comentarios:
Publicar un comentario