martes, 23 de mayo de 2017

Como Sombrear




1 Elige los insumos que vayas a utilizar. Si bien puedes usar un lápiz escolar y papel de impresión, para un sombreado más elaborado hacen falta lápices especializados. Puedes comprar lápices de grafito especiales para artistas a un precio económico en la mayoría de las tiendas de artes y oficios. De ser posible, usa papel para dibujo resistente y de grano fino, pues este absorberá las sombras que dibujes.
  • Los lápices para artistas se clasifican en distintos grados de dureza y suavidad. Esto viene marcado en los lápices con una "B" o una "H". La "B" indica que el lápiz es de grafito blando, y sus graduaciones pueden ser de 8B, 6B, 4B y 2B, siendo 8B la más suave. La "H" hace referencia a un lápiz más duro, siendo "8H" la graduación más dura y "2H" la menos dura.
  • Para conseguir un mejor sombreado, usa el lápiz más blando que dispongas. Es más fácil difuminar las sombras con un lápiz blando que con uno de grafito duro.
  • Los lápices estándar suelen ser HB, que es el grado medio de dureza y suavidad. Si solo consigues un HB, puedes usarlo, pero siempre será más fácil trabajar con un lápiz blando.
  • Si el papel es demasiado liso (papel de impresión) o demasiado áspero (papel de construcción), será muy difícil hacer el sombreado. Procura conseguir papel de dibujo de alta calidad
2 Sitúa la fuente de luz. Las sombras que dibujes se extenderán en dirección opuesta a la fuente de luz; las partes más brillantes (claras) serán las que estén más cerca de la luz, las más oscuras las que estén más lejos.
  • Presta especial atención a los reflejos y destellos, ya que suelen ser las partes más brillantes de tu objeto principal. Marca estas zonas en tu dibujo.
  • Tu fuente de luz es la que crea las sombras que tendrás que rellenar. Estas le dan realismo a un dibujo, así que no olvides dibujar los distintos tonos tanto de estas zonas como de las más brillantes.

3 Escoge un método de sombreado. Dependiendo del objeto pintado, la fuente de luz y la textura que quieres darle a tu dibujo, dispones de varios métodos para realizar el sombreado. Algunos de los más comunes son el tramado, el tramado cruzado y el "Circulismo".
  • El tramado es un método de sombreado que consiste en dibujar varias líneas paralelas unas cerca de otras para crear una sombra. Es bueno para objetos con poca textura o con grano natural (como el cabello).
  • El tramado cruzado consiste en dibujar muchas líneas cruzadas para crear pequeñas 'X' sobre el dibujo. Es excelente para oscurecer partes del dibujo de forma rápida y sencilla, además de añadirles textura.
  • El llamado "Circulismo" se consigue dibujando pequeños círculos parcialmente superpuestos. Para las zonas con más textura, el espaciado entre los círculos debe ser mayor y el trazo más duro; para transiciones graduales, los círculos deben ir más juntos.


4 Agrega más capas de sombreado. Ve oscureciendo las sombras poco a poco, agregando capas ligeras sucesivamente. El contraste entre las áreas más claras y oscuras debe definirse cada vez más.
  • Guíate por tu escala de valores. Te ayudará a mantener consistencia a lo largo del proceso del dibujo.
  • Tómate tu tiempo. "El proceso se parece mucho al de una fotografía en blanco y negro, que tarda mucho tiempo en revelarse dentro de la bandeja en el cuarto oscuro. En esta fase, la clave está en tener paciencia".
  • Los contornos del dibujo deberían ir desapareciendo poco a poco conforme avances con el sombreado. Casi nada tiene contornos definidos en la vida real; lo que hay son simples cambios de valor. Lo mismo vale para tu dibujo, y es por eso que no se deben oscurecer los contornos, sino las sombras.


5 Difumina las áreas sombreadas para mezclarlas unas con otras. Los mejores resultados se obtienen usando un difumino. Así se suavizan los bordes toscos y se obtiene un sombreado más gradual y realista. Usa el difumino como si fuera un lápiz. Presiona ligeramente al principio, hasta que determines cuál es el grado de difuminación apropiado. Siempre puedes volver a empezar.
  • Si no dispones de un difumino, también puedes hacerlo con los dedos o con hisopos de algodón.
  • Usa un borrador para rectificar el brillo en las zonas que se hayan difuminado accidentalmente. Por ejemplo, alrededor de los contornos de los objetos o en las zonas que reciben la luz directamente.
  • Recuerda que al principio la mayoría de las personas, incluso los artistas más famosos, no tenían tanta experiencia como la tienen en la actualidad.
Consejos:
  • Coloca un pedazo de papel entre tu mano y el dibujo. Así evitarás que tu dibujo se llene de manchas.
  • Sostén el lápiz de manera casi horizontal respecto al papel, procurando dibujar el sombreado con la parte plana de la lámina en vez de la punta. Esto te ayudará a entremezclar las sombras.
  • Si manchas tu dibujo accidentalmente, utiliza un borrador de vinilo. El borrador de vinilo borra las líneas de lápiz totalmente sin dañar el papel.
  • Utiliza una fuente de luz potente. Así se enfatizará el contraste entre las partes iluminadas y las sombreadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario